BRUSELAS.- El comisario de Transportes, Siim Kallas, ha
pedido a España que sea "más estricta" a la hora de decidir la
construcción de nuevas líneas de tren de alta velocidad (AVE) y que dé
prioridad al mantenimiento de las redes existentes.
"La infraestructura de transporte es abundante, pero hay margen
para que la selección de las inversiones sea más estricta y se dé
prioridad al mantenimiento eficiente de las redes existentes", ha dicho
Kallas en respuesta a una interpelación parlamentaria del eurodiputado
de CiU, Ramon Tremosa, en la que se hace eco de las recomendaciones que
la UE dirigió a España en julio.
"La creación de un observatorio independiente, tal como está
previsto, sería de utilidad a este respecto", ha apuntado el comisario
de Transportes.
A su juicio, "las inversiones en líneas de alta velocidad
realizadas en España deben evaluarse teniendo en cuenta asimismo el
valor añadido europeo derivado de la integración de la Península Ibérica
en la red más amplia de redes transeuropeas de transportes mediante
líneas interoperables aptas para el tráfico mixto".
En su interpelación, Tremosa interrogaba a la Comisión sobre si ve
necesario construir más kilómetros de AVE en España y sobre si cualquier
inversión adicional podría aumentar el déficit y reducir las partidas
dedicadas a la red transeuropea de ferrocarril.
Según los datos aportados por el eurodiputado de CiU, la red de
alta velocidad española es la tercera del mundo y cuando se concluyan
los proyectos ya en marcha será la segunda, sólo por detrás de China. Si
se compara la red con el número de habitantes, España se situaría en
cabeza, con 0,5 kilómetros por cada diez mil habitantes. En contraste,
España sería el farolillo rojo si se tiene en cuenta la relación entre
pasajeros que usan el AVE y los kilómetros construidos.
Un poco tarde llega el comentario de Bruselas, ahora cuando van a inaugurar el AVE a Alguazas...
ResponderEliminar