MADRID.- La Universidad de Murcia (UMU) se mantiene hacia abajo en el 'ranking'
de universidades del Mundo elaborado por la consultora QS
Top Universities, que ahora rebaja doscientos escalones su
posición con respecto a 2008.
Ese año, la UMU quedó en la posición 501,
y en la última evaluación ha bajado al vergonzoso puesto 700, enmedio de excusas infantiles desde la Universitas Murcianensis.
El QS World University Rankings analiza investigación,
calidad de la enseñanza, reputación empresarial e internacionalización.
El 'ranking' solo incluye en sus 200 primeros puestos tres universidades
españolas: la Autónoma de Barcelona (177), la Universidad de Barcelona
(178) y la Autónoma de Madrid (195 posición).
La Politécnica de Valencia
figura en el puesto 383, y los diez primeros puestos los copan seis
universidades estadounidenses y cuatro británicas.
El mejor centro
académico del planeta es el Instituto de Tecnología de Massachusetts, en Boston.
Después de esta noticia, la Asamblea regional debería iniciar un expediente informativo para conocer de primera mano qué está sucediendo en la Universidad de Murcia y tomar las medidas pertinentes por duras y desagradables en lo personal que sean.
ResponderEliminarLa biología no enseñó hace tiempo que el exceso de prácticas endogámicas conduce a un proceso de degeneración. Si bien no me gustan las metáforas biológicas creo que estamos ante un fenómeno irreversible.
ResponderEliminarPara pagar una abultada nómina de una institución de enseñanza superior estéril como demuestra su puesto, el 700, en un ranking muy solvente, es preferible dedicar ese dinero a promover actividades productivas que creen empleo de alto valor añadido .
ResponderEliminarEl número de parásitos no deja de crecer en la UMU.
ResponderEliminarCreo que el rector debe presentar su dimisión ya. De su destino personal le recomiendo que imite a los japoneses; aunque ya sé que ese no es el estilo de su familia.
ResponderEliminarLa debacle que podemos deducir de la noticia incita a una pregunta. ¿ Algún profesor dio explicaciones de su comportamiento durante la dictadura y fue apartado de su puesto, o por el contrarío se le permitió seguir con sus hábitos de selección a dedo.
ResponderEliminarPedirles que dimitan en masa es absurdo porque carecen de vergüenza. Ahora bien aquellos profesores que no exijan poner las cartas sobre la mesa para proceder a un proceso de peticiones solventes de cese en la actividad académica de aquellos que no tienen nada que aportar, son cómplices silenciosos de un desfalco educativo y moral. Así pues, cuando la crisis institucional inunde el país, su destino correrá parejo a los impostores que ahora protegen con su cobarde silencio. La suerte está echada.
ResponderEliminarDesde dentro, estoy en condiciones de afirmar que la podredumbre moral y científica ha alcanzado un nivel impensable.
ResponderEliminarDe mi dinero estos que no coman. Prefiero dárselo a Cáritas.
ResponderEliminarA este paso, hasta la UCAM acabará por encima y con más prestigio. El colmo vamos.
ResponderEliminarLa Consejería correspondiente está en la obligación de formar una comisión de expertos internacionales de reconocida solvencia que den cuenta de todos los matices. Y sí hay que cerrar se cierra y se funda una de nueva planta . Pero eso de tirar todos los años una fortuna nada de nada.
ResponderEliminarA qué juegan estos “rentistas de saberes precarios” en el mejor de los casos. Creen que somos tontos y vamos a permitir con lo mal que lo está pasando la gente en la Región que sigan a la sopa boba sin dar golpe, y algún caso que puedo probar disfrutando de tres meses ininterrumpidos de vacaciones en el litoral murciano.
ResponderEliminarAlguien conoce el número de patentes materializadas en los últimos diez años por las facultades de la UMU.
ResponderEliminarComo no nos enseñan ¡ QUE SE VAYAN!
ResponderEliminarHay que limpiar al profesorado y a los políticos que hacen posible ésta estafa.
ResponderEliminarSon parte del problema; no de la solución. Así que fuera.
ResponderEliminarEspero que las retribuciones se adapten a ese puesto número 700 que ocupan en el ranking.
ResponderEliminarParece que mandaron a los de la candidatura olimpica por Madrid con Ana Botella al frente para para conseguir un buen lugar.
ResponderEliminar