MURCIA.- Los portavoces del Grupo Socialista, IU-Verdes y UPyD, Pedro López, Esther Herguedas y Rubén Serna, respectivamente, defenderán este jueves una moción conjunta en el Pleno exigiendo la inmediata destitución del ex concejal de Urbanismo, Fernando Berberena Loperena (hermano del notario de Murcia con los mismos apellidos), imputado en el caso Umbra, como gerente de la institución ferial, Ifemur, y de la fundación Murcia Futuro "por higiene democrática".
Las tres formaciones políticas se han mostrado contundentes al
exigir su destitución, "máxime tras el levantamiento de parte del
sumario de la trama Umbra y de la publicación en diversos medios de
comunicación de unas imágenes bastante reveladoras que prueban las
relaciones del ex concejal con promotores de proyectos urbanísticos
llevados a cabo en el municipio", ha detallado Pedro López.
Los portavoces han coincidido en señalar que los cargos que, en la
actualidad, ostenta Berberena como gerente de la institución ferial y
de la fundación Murcia Futuro "parecen trajes hechos a su medida y
relacionados con la gestión urbanística", en el caso de Ifemur, y con la
colocación de esculturas en la rotondas del municipio, en el caso de la
Fundación Murcia Futuro, "asuntos sobre los que está siendo
investigados por la Fiscalía", ha destacado Herguedas.
"El ex concejal está claramente bajo sospecha", ha resaltado la
portavoz de IU-Verdes. En este mismo sentido se ha expresado el portavoz
del PSOE al asegurar que "ni la institución ni Murcia pueden soportar
que los represente alguien tan cuestionado y que, presuntamente,
funciona en su propio interés, en beneficio de unos pocos y en contra de
los ciudadanos del municipio.
Por su parte, el portavoz de UPyD ha manifestado que "la imagen de
Murcia con este señor imputado es una mancha que hay que limpiar cuanto
antes, a la que hay que añadir la de la propia imputación del alcalde
Cámara y de altos funcionarios municipales, y para que las machas salten
hay que quitarlas cuanto antes".
Los representantes en la oposición quieren que el alcalde, Miguel
Ángel Cámara, dé explicaciones en Pleno sobre todo lo que está
ocurriendo "porque durante todo este tiempo ha mantenido la callada como
respuesta", al igual que está haciendo el presidente Mariano Rajoy con
el caso Bárcenas, ha apostillado Herguedas.
Lo llamativo, ha añadido López, es que Cámara tampoco haya abierto
ningún expediente disciplinario sobre las actuaciones de los altos
funcionarios imputados en los casos Umbra y Barraca, "por lo que parece
que esté protegiendo a otros imputados en las tramas de presunta
corrupción urbanística que depurando responsabilidades", -ha apuntado
Serna.
En caso de que la moción no sea aprobada, aunque confían en ello, han asegurado que presentarán acciones a nivel particular.
En relación a la dimisión del alcalde Cámara, las tres formaciones
políticas han reiterado que así lo han solicitado en diversas ocasiones
y que no van a parar de hacerlo.
CAmaRA, dimisión ya¡ Hace mucho tiempo que tenía que haber sido obligado a dimitir por estar imputado en casos de corrupción urbanística. A qué espera el PP?. Y la oposición?.
ResponderEliminar