YECLA.- La Feria del Mueble de Yecla supera el 75 por
ciento de ocupación a un mes de su apertura y han confirmado su
participación incluso firmas de Portugal, Alemania y Brasil (?) La muestra más longeva de España cumplirá del 8 al 11 de mayo su
edición 52ª en un año en el que los certámenes de Valencia, Madrid y
Zaragoza no se celebran, y el de Sevilla ha atrasado su convocatoria.
El presidente de la feria y alcalde de Yecla, Marcos Ortuño, ha
anunciado el acuerdo alcanzado con varias
entidades financieras (Popular, BMN, Santander) para que los expositores
puedan financiar su presencia "en esta edición singular en la que no se
trata de estar por estar únicamente porque las demás ferias no se
celebran, sino que vamos a aprovechar la oportunidad para mejorar las
posibilidades de crecimiento del sector".
Sobre este punto, Ortuño ha explicado su "convencimiento de que
con más esfuerzo se puede crecer en exportación, por ejemplo al igual
que lo han hecho otras zonas mueblistas del mismo perfil de Yecla". El
alcalde ha explicado que con las cuotas de crecimiento alcanzadas en
regiones limítrofes, el mueble regional "habría facturado en 2012 ocho
millones de euros más en el mercado exterior".
Para contribuir a esa mejora, la Feria del Mueble Yecla redobla
este año su atención a la exportación habilitando, por primera vez, una
consultoría de comercio exterior, que permanecerá abierta todo el año, y
talleres de internacionalización.
La internacionalización protagonizará el núcleo del recinto, donde
se ubicarán 40 mesas de encuentros con delegaciones extranjeras
coordinadas por el INFO y se habilitará un espacio de conferencias para
los visitantes.
Para aprovechar el momento la feria ha aumentado sus esfuerzos por
favorecer la exportación, ha suscrito con distintas entidades acuerdos
de financiación para los expositores y ha creado un espacio de ponencias
para los visitantes, entre otras mejoras.
La institución prevé que éste será el mes en el que más
inscripciones se formalicen para exponer en su recinto de 17.000 metros
cuadrados, cuya superficie expositiva ya está completada en más del 75%.
Además está coordinando, a través del Instituto de Fomento, el
encuentro durante la feria de expositores con delegaciones extranjeras
de compra de algunos de los países que más despuntan como clientes:
Bélgica, Emiratos Árabes, Unidos, Holanda, Qatar, Rumanía, Rusia,
Suecia, Méjico, Panamá y varios estados de la región de los Balcanes.
Estos encuentros, iniciados el año pasado con más de 300
entrevistas entre industriales y miembros de potenciales clientes
internacionales, tendrán lugar esta edición en el centro del recinto,
donde se ubicarán 40 mesas de entrevistas para aumentar la inmersión de
los visitantes en la Feria.
Por otra parte, Ortuño ha señalado que en las expectativas de esta edición confluye la crisis económica "que no augura un certamen espectacular", con el hecho de que Yecla se haya quedado "prácticamente sola en el panorama ferial del mueble español", lo que "la hace más atractiva para los visitantes y los expositores". Ambas circunstancias, "dificultan hacer un pronóstico aproximado de los resultados que vamos a obtener".
Por otra parte, Ortuño ha señalado que en las expectativas de esta edición confluye la crisis económica "que no augura un certamen espectacular", con el hecho de que Yecla se haya quedado "prácticamente sola en el panorama ferial del mueble español", lo que "la hace más atractiva para los visitantes y los expositores". Ambas circunstancias, "dificultan hacer un pronóstico aproximado de los resultados que vamos a obtener".
Otra nueva actuación es la creación de un espacio de conferencias
en el que los visitantes podrán ampliar sus conocimientos en materias
muy prácticas. En esta área, ubicada también dentro del propio recinto
expositor, distintos expertos impartirán ponencias cortas sobre gestión
de cobros, diseño de tiendas de muebles, formación en ventas y
posibilidades actuales de financiación, entre otras materias.
La Feria también tendrá este año más repercusión a través de la
emisión desde sus instalaciones para todo el país de distintos programas
de mañana y tarde en Radio Nacional de España.
Vengan a Yecla y comprueben la gran mentira sobre el Mueble; solo queda ruina y mucho desempleo. La Feria es un montaje para justificar sueldos para estómagos agradecidos
ResponderEliminar