MADRID.- El portavoz de Vivienda del Grupo Popular en
el Congreso y diputado por Murcia, Teodoro García, ha presentado una
Proposición no de Ley a petición del presidente del PP de Caravaca
Domingo Aranda en la que insta al Ejecutivo a apoyar la declaración de
la fiesta de Los Caballos del Vino, de Caravaca de la Cruz, como
Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, para si debate en la
Comisión de Cultura.
Así, la iniciativa del Grupo Popular expone que la fiesta de Los
Caballos del Vino de Caravaca que se conmemora en Murcia "se viene
celebrando desde el la Edad Media", según informaron fuentes del PP en
un comunicado.
En este sentido, el Grupo Popular en el Congreso trabaja
conjuntamente con el Partido Popular de Caravaca para conseguir la
máxima proyección de Los Caballos del Vino a nivel mundial.
Así, los promotores de la iniciativa han recordado que "cada año,
el dos de mayo, los Caballos del Vino, de Caravaca de la Cruz, se
recorren las calles de la ciudad con espléndidos mantos bordados en seda
y oro y tiene lugar la espectacular carrera de los Caballos del Vino
que está íntimamente ligada a la historia y la cultura de la ciudad de
Caravaca".
"Los orígenes de la fiesta, según la tradición familiar", explicó
el portavoz del PP, "se remontan al sitio de la fortaleza templaria de
Caravaca fronteriza con el Reino de Granada, hacia 1250 y necesitando
los moradores de la misma agua para abastecerse, un grupo de caballeros
templarios atravesaron el sitio musulmán cargando pellejos de vino a
lomo de sus corceles".
Para el presidente del PP de Caravaca, Domingo Aranda, la fiesta
de los Caballos del Vino "representa en sí misma la perfecta alianza
entre las tradiciones y cultura popular no sólo de la ciudad de
Caravaca, sino también de nuestro país".
Por todo lo expuesto con anterioridad, el Grupo Popular considera
necesario impulsar el reconocimiento cultural de la conservación de las
tradiciones y fomentar su reconocimiento a nivel internacional.
En opinión de Teodoro García "la importancia y la responsabilidad
de su conservación pertenecen a las administraciones públicas y al
propio pueblo de Caravaca que a través de su ayuntamiento tratan de
conseguir el ansiado reconocimiento de la UNESCO que esta fiesta sin
duda merece".
Que nadie le extrañe la larga siesta de éste municipio durante todos estos años. En una sola palabra "Paletos Indocumentados"
ResponderEliminarpaletos indocumentados son dos palabras, para ir de listo te falta mucho
ResponderEliminar