MURCIA.- El Pleno del Ayuntamiento de Murcia, en
sesión extraordinaria, ha ratificado por unanimidad el acuerdo de Pleno,
adoptado el pasado mes de octubre, en defensa del soterramiento, en el
que se manifestó la "necesidad irrenunciable de soterrar las vías del
tren, en los términos establecidos en el Convenio firmado entre las tres
Administraciones, con fecha 22 de junio de 2006".
Además, en octubre se acordó "que el Plan Especial del Carmen sea
el instrumento de desarrollo básico a la hora de establecer dicho
proyecto" y reiteraba "la importancia de la llegada del AVE en el plazo
establecido al municipio de Murcia, sin que esto interfiera ni
condicione el proyecto de soterramiento de las vías del tren, para lo
cual debe realizarse las modificaciones necesarias en los proyectos
básicos y constructivos, que garanticen que la llegada del AVE en ningún
caso se produzca en superficie en el tramo en el que estaba previsto
soterrar".
También se aprobó "exigir al Ministerio de Fomento que, salvo el
pago a los expropiados, la principal prioridad de este municipio en
materia de inversiones sea el soterramiento de las vías del tren".
El Pleno extraordinario celebrado esta mañana establecerá además
una defensa pública e institucional del acuerdo adoptado en octubre,
según han informado fuentes municipales.
En el Pleno celebrado el pasado mes de enero también se aprobó la
ratificación del acuerdo de octubre de 2012, y que Fomento aclare las
actuaciones que está realizando "sobre la provisionalidad o no de la
estación, sobre la segunda fase y la paralización de los proyectos que
impliquen la llegada del AVE en superficie y que, por tanto, irían en
contra del soterramiento; y que el Ministerio de Fomento aclare de qué
modo conectará la estación provisional con el Corredor Mediterráneo".
Cámara, tajante
"La integración del tren en el ámbito urbano
mediante soterramiento, tal y como figura en el Protocolo que firmamos
el Ministerio de Fomento, la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento, es
irrenunciable y es lo que todos defendemos y en lo que estamos
trabajando para que sea una realidad lo antes posible". Así lo ha
manifestado el alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, en el Pleno
Extraordinario celebrado esta mañana para abordar el acceso de la ciudad
a la alta velocidad ferroviaria.
Cámara ha advertido que "no va a pasar ningún AVE ni ningún tren
de mercancías de altas o bajas prestaciones por el municipio de Murcia
si antes no se soluciona su integración mediante soterramiento" y ha
asegurado que en estos momentos no existe ninguna otra alternativa.
Esta es la posición que "tenemos, hemos tenido y seguiremos
manteniendo y es la posición de la ciudad y no tiene ningún sentido
defender otra". Por eso, ha asegurado que, si se plantease una solución
distinta al soterramiento, "como alcalde, haré todo lo que esté en mi
mano para impedirlo y, si es necesario, llamaré a toda la ciudad de
Murcia para que se movilice en la defensa de lo que acordamos entre las
tres administraciones".
Cámara ha recordado que la continuación de la red de alta
velocidad hacia el sur requiere pasar por Murcia y, para hacerlo, "o la
soterran, o la soterran porque no hay otra alternativa y, si quieren
pasar por aquí, las condiciones las ponemos nosotros".
Es urgente
ResponderEliminar