MURCIA.- El conjunto de la plantilla de Onda Regional
se ha concentrado por segunda vez ante las puertas de la emisora pública
con el fin de mostrar su rechazo al Expediente de Regulación de Empleo
(ERE) presentado por la dirección del ente público Radio Televisión de
la Región de Murcia.
En este caso, los trabajadores de Onda Regional han recibido el
apoyo de ONG, colectivos sociales y sindicatos que han querido de esta
forma devolver el "cariño y el respaldo" a la emisora pública que les ha
prestado su voz durante sus 22 años de historia.
Entre otras, han participado en la concentración miembros de la
Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales (ALCER), de la
Plataforma Contra la Pobreza; de la Federación de Asociaciones Murcianas
de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica (FAMDIF); de ON/OFF
Párkinson; y miembros de las organizaciones sindicales.
Asimismo, han recibido el apoyo de representantes del Consorcio de
Entidades para la Acción Integral con Migrantes (CEPAIM); de Murcia
Acoge; de la Asociación de Profesionales de la Información y
Documentación de la Región de Murcia (INDEX Murcia); de los yayoflautas;
de la Plataforma por la Escuela Pública y de las sociedades protectoras
de animales, entre otros.
Este apoyo responde al lema 'Somos tu voz', escogido por los
trabajadores para ilustrar las concentraciones, según lo ha hecho saber
en declaraciones a Europa Press la presidenta del Comité de Empresa de
Onda Regional, Marta Ferrero.
La coordinadora de FAMDIF, Mari Cruz Ballesta, ha explicado que se
trata de apoyar a Onda Regional, al igual que la emisora regional
"siempre nos ha apoyado y nos ha hecho ser visibles".
Sobre todo, ha mostrado su apoyo a los trabajadores de la emisora,
a los que ha alabado por haber sido "personas muy cercanas con las
asociaciones y colectivos sociales, que hemos tenido programas y
espacios en Onda Regional".
"Cuando nosotros hemos sufrido los recortes en 2010, los
trabajadores de Onda Regional han hecho oír nuestra voz y han tenido
siempre las puertas abiertas para nosotros", ha afirmado Ballesta, quien
ha resaltado que se trata de una radio "muy cercana a las ONG".
Se trata de la segunda concentración realizada de forma previa a
la reunión que el Comité tiene con la dirección de la empresa para
seguir negociando el ERE, ha señalado Ferrero.
Asombra ver la falta de escrúpulos de algunos mansos al escudarse en legítimos colectivos sociales para que les sirvan de parapeto ante el ERE.
ResponderEliminarLa elección de "Somos tu voz" debe ser cambiada por la "Voz de su Amo", que es lo que siempre han sido: una terminación nerviosa más en el aparato de propaganda de unos políticos codiciosos.
Siempre han silenciado o enmascarado los problemas de peso que cuestionaban el poder establecido.