MURCIA.- El consejero de Economía y Hacienda y
vicepresidente del Gobierno regional, Juan Bernal, se ha preguntado si
el Colegio Oficial de Economistas "está teniendo la debida credibilidad y
la debida neutralidad" al haber miembros de su Junta Directiva "muy
señalados" en la presentación de sus informes y barómetros que
"pertenecen al PSOE".
En este sentido, ha considerado que los últimos informes que emite
el Colegio "se apartan del rigor técnico y de la neutralidad que debe
mantener una institución como esta", a la que él pertenece con
"muchísimo honor", ha aseverado.
Bernal ha contestado de esta forma en la rueda de prensa posterior
al Consejo de Gobierno, al ser preguntado por el resultado del
Barómetro del Colegio de Economistas correspondiente a los meses de
junio y parte de julio de 2012, que refleja que el 40,8 por ciento de
estos profesionales prevé que el déficit público regional de finales de
2012 se situará entre el 2,5 y el 3,5 del PIB regional.
El consejero de Economía ha mostrado su respeto por la opinión del
Colegio sobre que el Gobierno regional no va a cumplir el Plan de
Reequilibrio Económico-Financiero, y ha recordado que él mismo es
economista y ha participado "como uno más" en esos barómetros y
opiniones.
No obstante, ha asegurado que el Gobierno murciano "va a hacer
todos los esfuerzos habidos y por haber" para cumplirlos, aceptando que
"efectivamente es un objetivo muy difícil".
De todas formas, Bernal ha señalado que el Barómetro que han
presentado tiene toda una serie de afirmaciones que, a su juicio, "no
están soportadas".
Por ello, aunque ha reiterado su "pleno respeto al Barómetro y la
opinión de todos los economistas", ha considerado no obstante que "si se
quiere opinar del mecanismo de financiación, si quiere hablar del Plan
de Reequilibrio o si se quiere hablar de cualquier cuestión que tenga
que ver con la situación de la Comunidad, en primer lugar, hay que hacer
estudios más rigurosos".
En segundo lugar, ha señalado que "hay que evitar que esos
estudios sean emitidos por personas que están claramente vinculadas al
PSOE".
Al ser preguntado por la reunión del Consejo de Política Fiscal y
Financiera (CPFF), que se ha convocado el próximo martes para concretar
el objetivo de déficit para los años 2013 y 2014, así como para
concretar el límite de endeudamiento.
Bernal ha resaltado el "escenario complicado en el que nos
encontramos". Por ello, ha reconocido que el objetivo de déficit para la
Región de Murcia "es muy exigente", por cuanto tiene que bajar del 4,3
al 1,5 por ciento, y "todavía en 2013 se nos va a exigir ir del 1,5 al
0,7 por ciento".
Por tanto, ha avanzado que el CPFF va a "determinar y concretar"
esos objetivos, para trasladar a las Comunidades también la obligación
que tienen de determinar su techo de gasto para 2013, antes de elaborar
los Presupuestos del año que viene en base al déficit.
Bernal ha señalado que el hecho de confirmar que el objetivo de
déficit es "muy exigente", constituye una ocasión más para "recordar el
dificilísimo camino que estamos recorriendo", lo que exige "sacrificios,
medidas difíciles y hacer cosas que son obligatorias".
Cual de las dos alternativas tomamos?:
ResponderEliminara) esto tiene el mismo rigor que decir Juan Bernal no puede ser un buen gestor público porque pertenece al PP. (posiblemente no mejoraría aunque fuera de otro partido)
b)Hay que confeccionar el barómetro preguntando sólo a economistas del PP?
La Verdad y el otro han malacostumbrado a éstos, que se han acostumbrado a leer lo que quieren que opine esta "sociedad deseable de opinión única".
Rigor? Si los funcionarios de la consejería hablaran.......
Es enfermiza su obsesión por el .. de la Junta de Gobierno, bueno que lo confiese él.