BRUSELAS.- El presidente de Murcia, Ramón Luis
Valcárcel, ha descartado de manera tajante este jueves la posibilidad de
que el Gobierno central de Mariano Rajoy intervenga la Comunidad
Autónoma porque ésta ha presentado las medidas de reajuste necesarias
"para cumplir el compromiso de déficit" del 1,5 por ciento del PIB
regional para este año como máximo en el marco de su nuevo plan de
estabilidad presupuestaria.
"No tenemos la más mínima duda de que los planes son los que la
región necesita para cumplir el compromiso de déficit y por tanto no hay
riesgo alguno de que haya intervención por parte de nadie. Así de claro
se lo digo", ha explicado el dirigente murciano en declaraciones a la
prensa desde Bruselas, donde esta tarde intervino ante el pleno del
Comité de las Regiones de la UE, órgano consultivo que representa los
intereses de las regiones europeas.
Válcarcel ha dejado claro en este sentido que el Gobierno de
Mariano Rajoy no ha planteado "ningún tipo de trabas" al plan de
reequilibrio autonómico remitido "con luz y taquígrafos" con las
"medidas" que piensa impulsar para reequilibrar las cuentas autonómicas
en el contexto actual de desaceleración económica.
El presidente murciano ha recordado que Murcia lleva "haciendo
planes de reequilibrios" desde 2010 para "ajustar el presupuesto a las
realidades objetivas de la región de Murcia" y aunque ha reconocido que
su presupuesto de 2012 se traduce en "una merca también importante
porcentualmente hablando con respecto al anterior presupuesto" aprobado
en diciembre pasado, ha insistido en que se debe adaptar a los
presupuestos generales del Estado. "Hay que hacerlo así. De otra manera
no se puede gobernar", ha recalcado.
Valcárcel ha insistido en la importancia de contribuir a generar
"confianza" en España en el actual contexto de crisis y ha considerado
"peligroso" abrir un debate encaminado a "generar dudas en torno a si
intervención sí, intervención no" por parte del Estado central si alguna
comunidad autónoma incumple el objetivo del 1,5 por ciento del PIB
regional de déficit máximo para este año.
"Todo lo que sea generar dudas en torno a si intervención sí,
intervención no, lógicamente no hace sino ahondar mucho más la quiebra
de esa confianza", ha justificado.
El plan de reequilibrio supondrá un reajuste de 623 millones de
euros, de los que 219 vendrán de medidas procedentes de nuevos ingresos y
los 404 restantes de reducción de gastos.
Con una previsión del 3.7% del PIB de deuda regional, no se lo cree ni él...
ResponderEliminar