MURCIA.- El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Murcia, Pedro López, ha pedido
este lunes al PP municipal que piense en la posibilidad de suprimir el
ramal del tranvía que llega hasta la UCAM "teniendo en cuenta que éste
va prácticamente vacío".
Estamos convencidos, ha destacado, "que suprimiéndolo se abre un
margen para renegociar la subvención que cada mes paga el Ayuntamiento a
la empresa que gestiona el tranvía, por lo que se reducirían los más de
830.000 euros que cada mes salen de las arcas municipales para
sufragarlo".
Igualmente, López ha recordado que para el Grupo Socialista el
trazado de la línea 1 del tranvía ha sido un error desde el principio
porque no se ha apostado por unir el eje Norte- Sur del municipio, así
como por el elevado coste (830.000 euros mensuales, lo que equivale a
casi 10 millones anuales durante 40 años que dura la concesión), y
porque tampoco se han cumplido las previsiones de viajeros que cifraba
el Ayuntamiento (277.000 viajeros en octubre pasado frente a los 707.500
mensuales previstos en su primer año).
Además de ser un error, el portavoz del PSOE considera "sangrante"
que la línea se quede a 200 kilómetros de La Ñora y a casi un kilómetro
de Javalí Viejo, "ya que entendemos que, llegando a estas poblaciones,
el tranvía sería útil para 6.000 habitantes".
"Han pasado dos años desde que hicimos esta propuesta en Pleno y
aún sigue en el cajón, por lo que López exige al Gobierno local que el
estudio que se va a realizar incluya este proyecto y la posibilidad de
que el tranvía llegue hasta Javalí Nuevo y Alcantarilla", ha explicado.
En cuanto a la necesidad de mejorar con el transporte público el
eje Norte-Sur del casco urbano, el portavoz socialista ha señalado que
se trataba de una asignatura pendiente, ya que desde La Redonda al
barrio de El Carmen se concentra una gran densidad de población y pese a
que se han anunciado iniciativas como el autobús 'express' nunca se ha
llevado a cabo.
"Nadie discute que el tranvía es un medio ecológico, moderno y
eficaz, pero en el contexto actual tenemos dudas de que el tranvía vaya a
ser el medio más adecuado, si tenemos en cuenta lo que está pasando con
la línea 1", ha afirmado.
Así mismo, López ha subrayado que aunque el estudio económico que
va a encargar el Ayuntamiento desaconsejara unir, mediante tranvía, el
norte y sur de la ciudad por la Gran Vía, sigue siendo prioritario
avanzar en la semipeatonalización de esta vía y así ganar espacio para
los ciudadanos y favorecer la actividad comercial, tal y como
propusieron los socialistas en su programa electoral.
El portavoz socialista ha resaltado la importancia y necesidad de
avanzar en la peatonalización y ha destacado que la iniciativa de ganar
espacio para los peatones no debe quedarse en el río, sino que la zona
de la plaza Camachos debería también semipeatonalizarse con los mismos
criterios.
Impresionante . Nunca vi tratar un problema vital para el Municipio con la frivolidad que lo hace este Sr.
ResponderEliminarEl PSOE está obligado a poner a gente más preparada.