CARTAGENA.- El diputado regional socialista Antonio Martínez Bernal afirmó que el  turismo en nuestra Comunidad Autónoma está "tocado y hundido", ya que  "los resultados turísticos del mes de julio son desastrosos para la  Región de Murcia". 
"En España se mejora, y en nuestra Región seguimos bajando y a la cola en todos los indicadores turísticos", añadió.
"En España se mejora, y en nuestra Región seguimos bajando y a la cola en todos los indicadores turísticos", añadió.
   Así, Martínez Bernal explicó que el número de viajeros en  establecimientos hoteleros en España aumentó en julio de 2011 respecto a  2010 un 6,46%, mientras que en nuestra Región disminuyó un 5 por  ciento. 
   Y que las pernoctaciones en España aumentaron un 8,9%, pero en la  Región se han estancado situándose en cifras parecidas al año anterior.  La estancia media en España se sitúa en 3,77 mientras que en la Región  estamos en 3,01.
   Por otra parte, apuntó, el Índice de Precios Hoteleros (IPH) en  España registra un aumento del 0,6%, mientras que en la Región de Murcia  disminuye un 3,3 por ciento.
   En cuanto a los indicadores de rentabilidad del sector hotelero,  el diputado socialista puso de manifiesto que el ADR (facturación por  habitación ocupada) en España alcanza un valor medio de 75,4 euros (1,5  euros mas que hace un año), y en nuestra Región un valor medio de 69,7  euros (3,9 menos que hace un año), y el RevPAR (ingreso por habitación  disponible) en España alcanza un valor medio de 51,1 euros (4,3 más que  hace un año), mientras que en nuestra Comunidad dicho ingreso alcanza un  valor de 35,3 euros.
   Respecto a las declaraciones realizadas ayer por el consejero de  Turismo, Martínez Bernal afirmó que "el Sr. Consejero distorsiona la  realidad y prefiere jugar en la 3ª división del turismo nacional y  obviar la ocupación hotelera, porque es consciente del tremendo fracaso  de la política turística regional". 
   Además, según el diputado socialista, los datos de ocupación de  los apartamentos turísticos reflejan que en nuestra Comunidad Autónoma  estamos un 11,47% por debajo de la media nacional, en ocupación de  camping estamos el 11,28 % por debajo de la media, y en alojamientos  rurales la Región supone sólo el 1% del total nacional.
   "Si sumamos el número de viajeros en hoteles, alojamientos  rurales, apartamentos y camping en la región de Murcia, hemos bajado  0,72%, mientras en España hemos subido en torno al 7%, ¿dónde está el  éxito del turismo en la Región de Murcia?", se preguntó Martínez Bernal.
   Para Martínez Bernal, la pregunta que hay que hacerle al Gobierno  Regional es "¿por qué, cuando en España el turismo da un subidón, en la  Región de Murcia no hay reacción?".
   El diputado reprochó al PP que "después de 16 años en el Gobierno  Regional, se dan cuenta que el turismo es un sector estratégico en  nuestra economía. Sin embargo cada vez va a peor. El Gobierno de  Valcárcel sigue agarrado al 'cuento de la lechera' como si fuese el remedio a los males turísticos de la  Región". 
   Antonio Martínez Bernal subrayó que el Indicador Global de  Competitividad coloca a nuestra Región en el puesto 14 de entre las 17  comunidades autónomas, ya que únicamente están por debajo de nosotros  Aragón, Extremadura y Cantabria. 
   Estamos, aseguró, "mal en muchos indicadores, pero especialmente  en promoción y marketing (en el 15º puesto), en diversificación de la  oferta (en el 15º puesto), en turismo rural (en el 16º), y en  satisfacción del turista (en el 15º lugar)".
   Para el diputado socialista, "hay dos objetivos generales  fundamentales, que engloban a los demás, y en los que no podemos estar a  la cola en el ranking español: en primer lugar, la excesiva  estacionalidad de nuestro sector turístico, que afecta considerablemente  a la estabilidad en el empleo, nos hace depender demasiado de los meses  de julio y agosto y que tengamos los precios más caros; en segundo  lugar, el grado de satisfacción del turista, en el que estamos en el  puesto 15 de las 17 comunidades autónomas". 
   "Un turista insatisfecho son muchos turistas menos para el próximo  año. ¿Cuántas familias, que este año no han podido bañarse en el Mar  Menor por las medusas, dejaran de venir el próximo año? ¿Por qué no se  limpió el Mar Menor para el mes de Julio?", se preguntó.
   Antonio Martínez Bernal afirmó que hay actuaciones urgentes que no  pueden demorarse, como son: más promoción y marketing turístico,  "quedarnos fuera de FITUR no es el camino"; aumentar la calidad y la  cantidad de la oferta; una apuesta clara por mejorar la calidad y los  equipamientos del turismo de playa, y crear playas de invierno en el Mar  Menor; conseguir ser un referente mundial en el deporte náutico sin  motor (Mar Menor, Cartagena y sus bahías, Mazarrón, Águilas); y una  apuesta por el turismo rural, "ya que estamos en el puesto 16 de toda  España".
   "Un Presupuesto que dedica 20 céntimos de cada 100 euros para  turismo no visualiza a un sector estratégico en la creación de empleo.  Es necesario un mayor compromiso político con el turismo del Gobierno  regional", finalizó.

el Sr. de la foto es el que está muy TOCADO porque ha dejado HUNDIDO al PSOE de Cartagena. Vayase ya hombre, vayase ya!!!!
ResponderEliminarDon Antonio Martinez Bernal es por su dedicación una de las personas que mejor conocen el tema. Y hay que reconocerle la ponderación y mesura que ha imprimido a sus respuestas cuando ha matizado los delirios Turísticos de nuestros Gobernantes, demostrando un Seny que para sí lo quisieran muchos de los farsantes que han venido gestionando ésta parcela de la Política.
ResponderEliminarSi algo ha demostrado éste diputado regional ha sido una alta dosis de sentido común.
ResponderEliminar