BRUSELAS.- En contra de la última doctrina imperante en una Unión Europea en fuerte crisis, por mor de la canciller alemana y conservadora, Ángela Merkel, secundada por el francés Sarkozy, un elemento periférico de extrema derecha poco ilustrada como el presidente de la española Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, exige un área político-económica integrada, más subvencionada que competitiva al pedir hoy desde el Comité de las Regiones (órgano comunitario no vinculante) que no se congele el presupuesto común de los 27 en 2011.
El tal Valcárcel se ha mostrado contrario a la propuesta de congelación del presupuesto comunitario para los ejercicios de 2011 y siguientes, advirtiendo que, "incluso estaría en entredicho el compromiso de los objetivos de la Unión Europea", por lo que ha remarcado que debe contar con un presupuesto "creíble y suficiente" para poder alcanzar todos los grandes objetivos europeos y que, de esta forma, "en el reparto no se perjudiquen los intereses de la política regional".
Este político exótico, actualmente con graves problemas en su región de origen y una más que dudosa gestión en cuanto a eficacia y eficiencia, lo ha expuesto así durante la reunión de la Comisión temporal sobre el presupuesto de la Unión Europea del CDR, celebrada esta mañana en Bruselas. "Desde el Comité de las Regiones tenemos que apostar por un presupuesto en crecimiento", ha subrayado.
Y ha solicitado expresamente que "tengan una perspectiva financiera de diez años por lo menos y que sean una presupuestos en crecimiento a pesar de la situación de las economías de la Eurozona".
Y ha solicitado expresamente que "tengan una perspectiva financiera de diez años por lo menos y que sean una presupuestos en crecimiento a pesar de la situación de las economías de la Eurozona".
En la reunión de la Comisión temporal sobre el presupuesto de la Unión Europea celebrada este viernes en la sede del Comité de las Regiones, la enmienda presentada por Valcárcel para el Marco Financiero Plurianual abunda en el papel fundamental de las regiones a la hora de decidir sobre los recursos europeos que van a recibir en el futuro para su gestión sin mencionar su aportación paritaria para la competitividad que ahora se considera prioritaria desde la Comisión Europea, Parlamento Europeo y Consejo Europeo.
Este tronco desde el colegio quiere ser presidente del CDR sin saber ahora por donde van los tiros en Bruselas; que se lleve a Ruiz Vivo para hablar en inglés
ResponderEliminar¿Quién le prepara los discursos e intervenciones a este pobre hombre?
ResponderEliminarLugares comunes, tópicos y planteamientos fuera de tiempo y de la realidad, no sabe ni por donde va. En una corrida de toros el público pediría su vuelta a los corrales por vizco
ResponderEliminarAún no se ha enterado de que Merkel dijo que habían vivido por encima de sus posibilidades, creo que se refería a los países sur-europeos, pues a la vista está que ellos que tienen empresas sólidas siguen creciendo.
ResponderEliminarPero quién es este Sr. No sabe nada y encima pontifica.
ResponderEliminarEs cierto que Murcia es cuna de ignorantes, pero el Sr Valcárcel está superando al delirante Andrés Hernández Ros; marca que creía que no sería superada en la vida.
El Futuro de la Región es más que negro con todos estos sujetos sueltos.
Este está para ingresar
ResponderEliminarEspero que algún día los murcianos conozcan quienes fueron los sujetos que conspiraron para poner a esta marioneta de Presidente.
ResponderEliminarComprendo que la codicia forma parte de la naturaleza humana, pero hacernos estos traspasa los límites de la cordura.
Qué no olvide pedir un "plus" para que el Consejero Cruz continúe ofreciendonos lo más "IN" del momento, que de manera curiosa llevan sus amiguitos.
ResponderEliminarEn una región en la que un 30% de los escolares no terminan su trayectoria me parece que este tipo de inversiones son lo más adecuado.
Para subvención las que reciben algunas empresas que comenzaron como viveros y se han convertido en un vivero de........
ResponderEliminarQue Samper se ocupe de lo de las subvenciones.
ResponderEliminarA este paso la única solución que veo, para estar al paso no más, es fichar a Ruiz-Mateos para que dé un tocomocho a partes iguales con la región. Ese si que equilibraría nuestras cuentas.
ResponderEliminar¿ Será Ludópata ?. Cada vez que habla termina apostando.
ResponderEliminarSi es así, es recomendable que lo vea un médico y le recete un tratamiento para que cambie las apuestas por trabajo y realidades.
Ya parece que sus amigos Egea, Sánchez-Carrillo y Fuertes lo han dejado a su suerte. A ver si se presentan estos tres para que la gente sepa quien les ha gobernado estos años, con un cabeza de turco ignorante de capitán.
ResponderEliminarHabrá que sustanciar pronto quienes son los responsables de poner a este pobre hombre, ahora envilecido, al frente de la region durante más de tres lustros y para qué. Hundida en una sima de desempleo y miseria, campan por sus respetos todos los delincuentes de guante blanco que cabe imaginar sin que se inmuten los jueces y fiscales como representantes del tercer poder del Estado.
ResponderEliminar¿Estado? ¿Qué Estado? Murcia está dejada de todas las manos, incluida la de Dios. En una clara impostura, Lucifer se ha hecho fuerte en la UCAM
ResponderEliminarEste señor que dice esas tonterias en Europa arrasará en las próximas elecciones del 22 de mayo. Las regiones sur-europeas tienen un problema...y muy gordo.
ResponderEliminarEste es el famoso fantasma que recorre Europa
ResponderEliminar