domingo, 17 de octubre de 2010

La clase política murciana busca recuperar la confianza ciudadana

MURCIA.- La visión que los ciudadanos tienen de los políticos se ha deteriorado en los últimos meses y muchos de ellos, de uno y otro signo, admiten que una parte de la responsabilidad es suya, aunque también culpan a los medios de comunicación de transmitir una imagen que no se ajusta al verdadero trabajo que desarrollan.

La falta de acuerdos en cuestiones graves, como la crisis; la generación de demasiadas expectativas entre los ciudadanos en tiempos en los que se tiene menos margen de maniobra y los casos de corrupción son las principales causas que, según los servidores públicos de la Región, han contribuido a generar esa percepción, de la que se volvió a hacer eco el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). 

Según los resultados de la encuesta de septiembre, publicados el lunes pasado, el paro, los problemas económicos y los partidos son, por este orden, los problemas que más preocupan a los ciudadanos del país.

Para la mayoría de los políticos de la Región de Murcia consultados por 'La Opinión', la mala percepción que, según el CIS, existe sobre su labor es consecuencia directa de la crisis económica. Esta es la opinión del presidente de la Asamblea Regional (PP), Francisco Celdrán, quien recuerda que esta circunstancia «no es nueva ni exclusiva de la clase política española. 

En tiempos de dificultades, los ciudadanos depositan mayores expectativas sobre los políticos que, en muchas ocasiones, no se corresponden con la capacidad real de los mismos,», añade el máximo dirigente del PP en Cartagena, quien no obstante admite que la culpa de generar esas mayores expectativas en parte es de los dirigentes, «que en ocasiones somos demasiado contundentes en nuestras afirmaciones».

Mientras, para Pedro Saura, secretario general del PSRM, y Begoña García Retegui, candidata del mismo partido para las autonómicas de 2011, la corrupción tiene mucho que ver con la desconfianza de los ciudadanos hacia los políticos. Además, consideran que los «excesos» de gasto de las Administraciones en épocas de dificultades económicas favorecen esa desconfianza.

Para el coordinador de IU en la Región, José Antonio Pujante, es la falta de crítica constructiva y de formación política, tanto de los que representantes de los ciudadanos como de éstos, la causante de este distanciamiento entre ambos. Al igual que Pilar Barreiro, alcaldesa de Cartagena (PP), no duda en culpar también a los medios de comunicación de generar esta situación.

Para Pujante, no se reflejan convenientemente las alternativas de la oposición y se tiende al titular fácil y llamativo, mientras que Barreiro considera que, al cargarse las tintas contra los políticos y los partidos, «que son los legítimos representantes de los ciudadanos», se está haciendo «flaco favor» precisamente a los fundamentos de la sociedad democrática.

20 comentarios:

  1. A mi este Valcárcel cuando lo veo de cerca me recuerda al tonto de los hermanos Tonetti por sus ojos pequeños y boca pequeña, las neuronas como no se le ven...

    ResponderEliminar
  2. Pues anda que la nariz, es típica del circo... podría probar allí donde va a ir para entretener a los compañeros

    ResponderEliminar
  3. Este payaso acabará como todos rodando por el suelo y si te he visto no me acuerdo, al tiempo

    ResponderEliminar
  4. Creo que los despachos de este pobre muchacho con sus consejeros son de alucine, totalmente reducidos a las anécdotas, deben informarse los de Bruselas antes de llevarse a este zompo como presidente de las Regiones Europeas, no sabe hablar ni español aunque se engole para disimular sus fuertes carencias de contenido y de habilidad social, un prenda que terminará haciéndola gorda

    ResponderEliminar
  5. Lo tiene claro con Mazón y De Ramón por ahí sueltos hablando con el CNI día sí y el otro también

    ResponderEliminar
  6. El PP, corrupto hasta la médula
    El PSOE, controlado por la derecha pagana y rehén de su pasado de poder
    IU, con un esquirol amoral al frente
    UPyD, repleto de trepas y oportunistas

    Imposible recuperar nada con toda esta gentuza responsable de que el país se haya venido abajo y Murcia en particular todavía mucho peor.

    Y todos son cómplices en esta gran farsa, hacen como que se pinchan unos a otros... pero con alfileres

    En invierno a Soria y en verano a Almería con una bola arrastrando hasta que devuelvan el ultimo centimo

    ResponderEliminar
  7. No de usted ideas, que soy concejal

    ResponderEliminar
  8. Los hermanos Sisó me recuerdan más que a Tonetti a Pompoff y Thedy, entreteniendo al público mientras arrasan con la taquilla compinchados con Antonio el domador

    ResponderEliminar
  9. Para mí que la Fiscalía se guarda muchas pruebas del Umbra en espera del momento procesal mas oportuno

    ResponderEliminar
  10. Recuerdo que volvemos a estar cerca del día de Santa Lucía, 13 de diciembre, a ver si este año Dios reparte suerte a los pobres contribuyentes y obra el milagro de la regeneración democrática a partir de la detención e ingreso en prisión de unos cuantos

    ResponderEliminar
  11. Vaya garrulo que tenéis por ahí en Murcia. Sus votantes sí que saben. Murcianos: pedid ya la independencia, que os la damos rápido. Ni un duro de mis impuestos para Murcia.

    ResponderEliminar
  12. No es posible regenerar nada en base a tejidos infectados y en fase ya de meseta que dirían los microbiólogos. La única posibilidad es la incineración controlada (en términos políticos dimisión y pase a la reserva si ningún tipo de cargo para consolación).

    ResponderEliminar
  13. ¿Quieren recuperar la confianza de los ciudadanos?.Dimisión en bloque y dejar paso.

    ResponderEliminar
  14. Hablais de recuperar la confianza en los políticos y acompañais el artículo con esa foto. Algo no cuadra.

    ResponderEliminar
  15. Es verdad,ya no me acordaba de Santa Lucía. ¿Habrá suerte esta vez? Solo falta esperar al 13 de diciembre.

    Saludos cordiales

    ResponderEliminar
  16. A mi me recuerda que tengo que pasarme por Carrefour a darle el cambiazo a la lata de berberechos.

    ResponderEliminar
  17. Con ese careto qué va a recuperar este payaso

    ResponderEliminar
  18. Paco,¿Por que no dices nada de www.legalmusic.com ?

    ResponderEliminar
  19. Cuando veo el careto de este tio, me pasa lo mismo que al de los berberechos. Creo que necesito tratamiento psicologico.

    ResponderEliminar
  20. No necesitáis recuperar "confianza ciudadana alguna", seguís teniendo la de los jueces que posibilita que sigáis en el cargo, y yo que me alegro, haber si conseguís acabar con todo y no dejáis ni pasta para salarios. Es lo menos que se merecen, los que así os protegen.

    ¡Ah! y para que quede claro: no estoy acusando a la Asociación de amas de casa de Torrelodones de la ruina inminente de esta región, sino a la Judicatura Murciana, con el prevaricador Perez Templado al frente, de haber consentido estas practicas ilegales: archivando todas las denuncias que se interponían denunciando estos delitos.

    Mis datos los tenéis, cojones para denunciarme... está por ver.

    ResponderEliminar