También ha dicho que la Región de Murcia ha sido la autonomía más afectada por los recortes en infraestructuras del Gobierno socialista que “pueden suponer una debacle para la Región”.
Valcárcel reclamó al Gobierno de la Nación que “cumpla con las infraestructuras prometidas porque creemos que es lo justo”, y aseguró que “el Gobierno regional está en contacto permanente con el Ministerio de Fomento para tratar de que se levanten esos recortes”.
El presidente citó algunas infraestructuras imprescindibles para el Gobierno regional, como el AVE a Murcia y sin retrasos para Cartagena y Lorca, la variante de Camarillas, la autovía Yecla-Jumilla, el Arco Norte en el municipio de Murcia, la autovía del Reguerón o el tramo Zeneta-Santomera.
Aludió a las reuniones celebradas con la Federación de Municipios para lanzar el Plan de rescate a los ayuntamientos para aliviar su situación, “ya que se hunden como consecuencia de la reducción, por segundo año consecutivo, de los fondos del Estado”.
Sobre el presupuesto para 2011, el presidente avanzó que se basará “en seguir con la política de austeridad en gastos corrientes y mantener las grandes inversiones y las políticas sociales”. Valcárcel destacó que la Región es una de las comunidades menos endeudadas, y señaló la posibilidad de recurrir a “fórmulas de financiación alternativas para mantener las inversiones”.
Los que están con los pies en el suelo son los del PSRM, no te digo...
ResponderEliminarAntes el estado no invertía en Murcia nada. Ahora es una debacle el que se dejen de hacer algunas obras. Lógicamente los amigos se han visto perjudicados y hay que defenderlos. ¿De qué vamos a poder presumirsi no, aunque no las hagamos nosotros, pensará Valcárcel?
ResponderEliminarPara el rimer comentario. No mee digas...
ResponderEliminar