El objetivo de este proyecto es avanzar en el conocimiento sobre la reproducción controlada y el cultivo larvario del atún rojo, que permita el cierre del ciclo de esta especie y posibilite su explotación a escala industrial con técnicas de acuicultura.
La Consejería se compromete a aportar el apoyo logístico necesario para el desarrollo del proyecto y a facilitar el uso de una embarcación y tripulación para las tareas de control de reproductores y recogida de huevos de atún rojo necesarios.
La UPCT aportará el personal investigador propio y el que forma parte de su Cátedra de Empresa del Área de Producción Animal del Departamento de Ciencia y Tecnología, así como sus equipos de laboratorios que contribuyan al desarrollo del cultivo larvario del atún rojo.
¿Cátedra de Empresa del Área de Producción Animal del Departamento de Ciencia y Tecnología Agraria? ¿Existe esta cátedra? Lo único cierto y verdad es que el Director General de Producción Agraria es Catedrático de este departamento, actualmente en excedencia, y que parece haber convencido a Cerdá de que le aprueben el proyecto, suponemos que para cuando regrese. Que parece por tanto será pronto. Con esto contará con personal, porque a fecha de hoy no tiene ninguno. Es raro que en esto no hayan contado con la UMU. Lógicamente, el pastel no interesa repartirlo.
ResponderEliminarPor lo demás si logran solucionar el problema incluso se le puede perdonar. Pero siempre estamos igual en esta región...