Los responsables de la Coordinadora de las Consultas dieron a conocer estos datos con el 88% de los votos escrutados. Entre los resultados cosechados -que no difieren excesivamente del resto de consultas- destaca el caso de Cornellà de Llobregat.
En este municipio, del que fue alcalde el presidente de la Generalitat, José Montilla, hubo un 19,58% de votos en contra de la independencia después de que las asociaciones de vecinos de la ciudad pidieran la participación de la ciudadanía a favor del 'no'.
Otros municipios con un alto porcentaje de 'noes' fueron L'Albigés (12,9%), Esplugues de Llobregat (11,17%) o La Canonja (10,58%).
En cuanto a la participación, las consultas consiguieron la adhesión del 14% del los casi medio millón de ciudadanos llamados a las urnas. En las anteriores oleadas de consultas, la participación fue superior a la de este domingo, aunque entonces votaban poblaciones de pequeño y mediano tamaño, mientras que este domingo votaban grandes ciudades de la conurbación de Barcelona, como Sant Boi de Llobregat, Cornellà o Sant Feliu, donde CiU y ERC cosechan sus peores resultados y que son el granero de votos de PSC, ICV-EUiA y el PP catalán.
La excepción que confirma esta regla es Mataró (Barcelona), ciudad de más de 100.000 habitantes con alcalde socialista y donde la participación rozó casi el 24%, y que hubo una intensa campaña durante las últimas semanas.
"Vamos a intentar conseguir un gran número de firmas para hacer la recogida de firmas más importante de la historia de Catalunya", aseguró Bertran.
El titular tiene miga. ¿No habría sido más realista poner "El 86% de los convocados a la consulta soberanista pasa mucho del tema"?
ResponderEliminarUn 14% de participación, anda que estarán orgullosos.
Con un 14% de participación, no es como para tirar cohetes.
ResponderEliminar