Ocaña indicó, tras participar en el Senado en una reunión preparatoria de la Conferencia de los Órganos Especializados en Asuntos Comunitarios y Europeos de los Parlamentos de la UE (COSAC), que también deberían llevar a cabo una contratación de nuevos funcionarios "limitada", así como moderación salarial y, en general, "revisar todos los programas de gasto".
"Creemos que sería buena idea que las CC.AA., por una parte, hicieran una revisión de la gestión que hacen de los servicios, particularmente sanidad y educación, y que buscaran formas de racionalizar ese gasto, quizá a través de la cooperación entre CC.AA. Ése es un esfuerzo que hay que hacer", subrayó.
Además, apostó por asegurar que todo el gasto de las comunidades esté contabilizado, "que no haya deudas pendientes", que se aseguren los plazos de pago a otras administraciones y, sobre todo, a las empresas y que si ha habido retrasos en dichos pagos, se corrija la situación "cuando antes".
"No es sólo un problema de consolidación fiscal, que lo es, sino también un problema de no perjudicar a nuestro tejido productivo y eso exige que se pague a tiempo, que se pague de acuerdo con la ley", subrayó Ocaña.
¿Y en sus salarios no.. ?
ResponderEliminarSi los sindicatos tuviesen verguenza y fueran lo que debieran de ser, mañana mismo montaban una huelga general contra los sueldos de los políticos por indecentes, incapaces, insolidarios, prepotentes y por ser el cancer terminal de esta democracia, podrida donde las haya.
Y a todo esto, el pueblo, ni ha llegado, ni se le espera.
Una torpeza más del gobierno.
ResponderEliminarDonde tiene que adelgazarse el gasto es en lo que no es importante como por ejemplo, el canal 7, los gastos suntuarios de las Cosejerias, la subvención de fiestas de las que disfrutan unos pocos, la desaparición de los complementos de los funcionarios, del gasto desbocado e injustificado de la Universidad que no aporta nada a la sociedad,los gastos del posiblemente fraudulento aval para el injustificable aeropuerto de Corvera etc etc. Podría pasar la noche escribiendo fuentes de derroche pero creo que no es el momento,ni la tarea de un ciudadano aislado.
Yo nombraría comisario plenipotenciario para el gasto al brillante político murciano, y ahora Vicepresidente de CajaMurcia, a inclito Sanchez-Carrillo.
ResponderEliminarSe iba a enterar el Zapatero ese de como se maneja una situación