El órgano subsidiario, formado por seis de los 24 miembros del Comité, encargado de evaluar las 111 candidaturas, ha destacado el excelente trabajo realizado por España en la presentación de sus propuestas.
El Tribunal de las Aguas y el Consejo de Hombres Buenos, presentados como una sola candidatura, han sido declarados como testimonio único de una tradición cultural viva, la de la justicia y el gobierno democrático y autogestionario de las aguas por parte de los campesinos andalusíes en las huertas que rodeaban las grandes ciudades de la fachada mediterránea de la Península Ibérica.
El Comité ha acordado también la inclusión en la Lista del Silbo gomero, un lenguaje silbado que se conserva desde la época prehispánica, porque se trata de un medio de comunicación casi único en el mundo, que ha subsistido gracias a su utilidad en un entorno que obligaba a cubrir largas distancias para cualquier actividad.
Su pervivencia en la actualidad se ha hecho efectiva gracias a que se imparte en la educación tanto Primaria como Secundaria de la Isla de la Gomera.
La Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad sustituye al antiguo Programa de Obras Maestras de Patrimonio Oral e Inmaterial de la UNESCO, por el que España consiguió declarar el 'Misterio de Elche' y la fiesta de la 'Patum de Berga' como Obras Maestras.
Al elegirse estas candidaturas, España cuenta ya con cuatro declaraciones en la Lista Representativa de Patrimonio Inmaterial.
En la reunión de Abu Dhabi se han incluido también en la Lista Representativa el tango (presentado por Argentina y Uruguay), la caligrafía china, el carnaval de blancos y negros, de Colombia, y la ceremonia del volador, de México, entre otras.
Desde el año 1000El Consejo murciano originalmente y desde el año 1000 se reunía a las puertas de la Iglesia de Santa Catalina, antes templo musulmán, y hoy lo hace en el salón de plenos del Ayuntamiento de Murcia.
Su jurisdicción abarca a 26.500 regantes desde la Contraparada hasta la vereda del Reino, en Orihuela.
El Ayuntamiento de Murcia se ha cargado la huerta, dejando construir infinidad de casas y piscinas en cada parcela de huerta. ¿para que queremos a este Consejo de Hombres Buenos si ya no queda huerta?
ResponderEliminar!Cuanta hipocresía Sr. Alcalde Cámara!
Estos se buscan una comilona.
ResponderEliminarTodos buenos menos el impresentable del centro de la foto con corbata, que debía de darse una vueltecita por Sangonera.
ResponderEliminar¿huerta?, ¿donde?
ResponderEliminar