Como resultado, se obtendrán unos 300.000 metros cuadrados de edificabilidad para la construcción de viviendas y otros 24.000 metros cuadrados para uso terciario, según el Ayuntamiento, que dijo cumplir así con "su compromiso con la empresa, que deberá ahora construir una nueva fábrica en Los Camachos para el mantenimiento de los actuales puestos de trabajo".
En concreto, la modificación se refiere al úmero 130 del PGMOU en Sector Z y CE-2 de Cartagena, y contempla, además, las superficies necesarias de sistemas generales, espacios libres, equipamientos y comunicaciones. Así pues, la aprobación municipal se llevará a efecto en un próximo pleno y estará, en todo caso, condicionada a que la empresa cumpla definitivamente sus compromisos, según informaron fuentes del Consistorio en un comunicado.
Al respecto, el Ayuntamiento recordó que el 18 de agosto de 2006, el Consistorio de Cartagena firmó un acuerdo con Española del Zinc (Zincsa) para la recalificación de los terrenos, condicionado al traslado de la actividad industrial y al mantenimiento de los puestos de trabajo, conforme a un acuerdo anterior alcanzado entre trabajadores y empresa.
QUE PASA CON LOS TERRENOS CONTAMINADOS QUE ESTA FIRMADO EN EL CONVENIO ENTRE ZINSA Y EL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA,QUE PASA CON LOS TERRENOS SE VAN A LIMPIAR O CUESTA MUY CARO,que Abogado a intervenido,y si tiene alguna incompatiblidad con algún ALTO POLITICO,que retribucion ha recibido,y que empresa HA MEDIADO.
ResponderEliminarPUEDE SER UN SEGUNDO TEMA DE BALSA YENI.