El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, acompañado por el titular de Universidades, Empresa e Investigación, Salvador Marín, inauguraron hoy el stand de la Región de Murcia en Fruit Logística 2009, en el que participa una delegación de más de 300 agricultores, empresarios y exportadores del sector regional.
El responsable de Agricultura aseguró que esta feria representa "la mejor defensa del trasvase Tajo-Segura". Cerdá resaltó que "Murcia necesita agua para producir y exportar", por lo que reivindicó "la necesidad de mantener los caudales de agua que llegan desde esta infraestructura y que generan riqueza".
En este sentido, explicó que el agua del trasvase Tajo-Segura "ha sido fundamental en los últimos 30 años para el desarrollo de una agricultura estratégica y competitiva que hoy nos lleva a estar en la elite de los mercados internacionales".
Cerdá señaló que "para lograr que la Región se mantenga como una potencia alimentaria de primer orden es necesario incidir en escenarios internacionales como esta feria de Berlín", porque "supone una importante vía para abrir nuevos mercados y consolidar la presencia del sector hortofrutícola regional en las principales redes comerciales del mundo".
Igualmente, recordó que ante la situación económica actual "ahora más que nunca es importante que mantengamos una infraestructura hídrica como el trasvase Tajo-Segura para seguir llevando el agua que necesitamos a nuestros agricultores, que son los auténticos embajadores de los productos de la Región de Murcia".
"Tenemos que optimizar esta inversión para que nuestros productos sean más competitivos ante el resto del mundo", subrayó Cerdá, quien añadió que la Región de Murcia "exporta el 20 por ciento del total nacional de frutas y hortalizas". Así, Alemania consume uno de cada cinco cítricos de la Región, y, según indicó, "somos una de las primeras exportadoras de albaricoque y ciruela; además de hortalizas, que ha incrementado un 11 por ciento los índices de venta".
La importancia de esta Feria Agrícola radica, según informaron en un comunicado fuentes del Gobierno regional, "en la promoción e imagen que ofrece la Región de Murcia ante los principales países receptores de nuestros productos hortofrutícolas, como son Alemania, Reino Unido, Francia o Países Bajos, que pudieron compartir sus inquietudes con los productores y exportadores murcianos".
Agua para los patos!
ResponderEliminar