Cantos indicó que, a pesar de que "la solvencia de los bancos españoles está asegurada", la situación de las cajas de ahorros nacionales no cuenta con las mismas garantías ya que el sector inmobiliario costero "se ha paralizado" y, por tanto, cajas del país podrían "verse en problemas".
Por otra parte, el analista apuntó que, a pesar de la evolución de la Bolsa a la baja hay sectores en los que es "buen momento de compra" como el farmacéutico o el eléctrico, "tradicionalmente defensivos".
Sin embargo, calificó el momento que viven los inversores actualmente de "pánico vendedor".
"La gente no mira nada las valoraciones fundamentales de las empresas, no mira resultados ni consecuencias. Ni los sectores tradicionalmente defensivos como el eléctrico o el farmacéutico están sirviendo de refugio", aseveró.
Sin embargo, el presidente de La Caixa, Isidre Fainé, no ve que ninguna caja de ahorros española esté atravesando dificultades financieras.
"No conozco a ninguna caja que esté en dificultades en estos momentos y en nuestro caso mucho menos, que estamos prestando en el interbancario", dijo Fainé en el marco de una conferencia financiera.
Dos días después de que el Gobierno anunciara la creación de un fondo por hasta 50.000 millones de euros para inyectar liquidez en el sistema financiero a cambio de activos "sanos", Fainé señaló que el sistema financiero español está sano y sin problemas.
"No creo que haya problemas de liquidez en ninguna entidad financiera (española)", dijo, aunque precisó que "todo lo que sea crear liquidez para las empresas en este momento es una buena medida".
Adios, Cajamurcia, adios...
ResponderEliminarNo decía la CAM que iba de puta madre...
ResponderEliminarSe admiten apuestas; una con Caja Madrid, y la otra con Ibercaja
ResponderEliminarCuando nos enteremos, si es que nos enteramos, de la contabilidad más severa de estas entidades, vamos a dar un suspiro y a bendecir mil veces la fusión o absorción. Al tiempo, que queda poco.
ResponderEliminarEsto se ve venir desde hace mas de un año.Si aumenta un poco mas la morosidad, se van al carajo por la falta de liquidez.
ResponderEliminarPues a mi me da pena, la verdad
ResponderEliminarLo importante de esta noticia es la tranquilidad que supone para todos: directivos, empleados, sus familias y los impositores.
ResponderEliminarLos rumores crecientes pierden asi toda virtualidad.El sistema finnciero nacional absorbe y diluye todos los errores y excesos cometidos.
Hay que estar de enhorabuena.
Ahora lo importante es también no perder poder en la nueva estructura resultante
ResponderEliminar¡Viva Cartagena!
ResponderEliminarPues yo no lo veo tan claro. Pagaremos nuestros pecados quedandonos fuera del nuevo reparto del poder financiero. Ahora hay que procurar que los culpables no se vayan de rositas.Deberían justificar todo el patrimonio acumulado a nuestra costa.
ResponderEliminarPues sin CajaMurcia y CAM, de dónde va a sacar el dinero la comunidad para los préstamos? Se los pedirá a Esperanza Aguirre o a los aragoneses? Y a quién van a pedir los sufridos empresarios murcianos (tipo Polaris) los milloncejos que hasta ahora les han dado?
ResponderEliminar