El director de Calidad, Investigación y Desarrollo de Hero, Pedro Abellán, explicó que "nutricionalmente no tiene ningún sentido añadir sólo aceite de oliva" en un potito, ya que este aceite no contiene ácidos grasos esenciales, que no puede elaborar nuestro organismo, y que tienen que "venir forzosamente" de la propia dieta.
Según indicó Abellán, este tipo de ácidos grasos, "convenientes para el desarrollo cognitivo y visual" del niño, están presentes en la leche materna, pero no en la leche de vaca, por lo que es recomendables incluirlos en la dieta de los niños de un año y medio a dos años.
Además, el portavoz de Hero señaló que las cuarenta variedades de alimentos infantiles en que se destaca la presencia de aceite de oliva lo contienen en una proporción del 60 por ciento, y así lo advierte el etiquetado, por lo que desde la compañía no se entiende que el consumidor pueda llegar a creer que el producto está elaborado únicamente con este aceite, como indica Facua.
Compañero: creo que puede interesarte este enlace...
ResponderEliminarhttp://mesabemal.blogia.com/2008/092202--ramadan-socialista-.php